
“El BioArtista” es una colección viva, en constante crecimiento, de composiciones audiovisuales digitales de distinta índole realizadas a partir de fotomicrografías de células animales. Las obras son abstracciones de la realidad macroscópica en el mundo microscópico, abordando diferentes temas que desencadenan cuestionamientos filosóficos que el autor canaliza a través de expresiones artísticas.

Portal del Ocular
Cultivo celular
Microscopía de fluorescencia
Fotomicrografía digital
Arte digital
BioArte audiovisual
2023 - 4K 120fps
Descripción: Microscopía de fluorescencia de células endoteliales de la vena umbilical humana.
Sinopsis: Alegoría celular de un caleidoscopio. ¡Cuidado con las ilusiones ópticas! La realidad no es un hecho, es una cuestión de percepción…
Andromeda
Cultivo celular
Inmunofluorescencia
Fotomicrografía digital
Arte digital
BioArte audiovisual
2023 - 4K 120fps
Descripción: Microscopía de epifluorescencia de células endoteliales de vena umbilical humana (cian) infectadas con el Virus del Dengue (amarillo). Los núcleos celulares se muestran en magenta....
Sinopsis: Esta obra es una alegoría microscópica del “portal de la vida” que durante la gestación de los mamíferos conecta al feto con la madre a través del cordón umbilical.
OppieH
Cultivo celular
Ensayo de fluorescencia de placas en tiempo real
Imagenología de fluorescencia de células vivas
Arte digital
BioArte audiovisual
2023 - 4K 120fps
Descripción: Cinética infección del Virus de la Estomatitis Vesicular (VSV) en células de riñón de mono, registrada mediante imágenología de fluorescencia de células vivas durante 120 horas.
Sinopsis: Obra de BioArte audiovisual basada en el bombardeo atómico de Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Realizada con amor y respeto hacia todas las víctimas y el pueblo japonés.
Aguas Malas
Cultivo celular
Ensayo de fluorescencia de placas en tiempo real
Imagenología de fluorescencia de células vivas
Arte digital
BioArte audiovisual
2023 - 4K 120fps
Descripción: Cinética de infección del Virus Herpes Simplex 1 en células epiteliales de riñón de mono registrada mediante imagenología de fluorescencia de células vivas durante 96 horas.
Sinopsis: Las primeras formas de vida en la Tierra se desarrollaron en los océanos y de ello aún depende la sostenibilidad de la vida en los continentes. Contaminar nuestra cuna atenta contra la propia evolución y no será perdonado por el planeta…
Dentro de la Jungla
Cultivo celular
Microscopía de fluorescencia
Fotomicrografía digital
Arte digital
BioArte audiovisual
2023 - 4K 120fps
Descripción: Microscopía de fluorescencia de fibroblastos renales teñidos con sondas moleculares para marcar núcleo y retículo endoplásmico.
Sinopsis: Alegoría microscópica de nuestro inicio como especie. La obra representa un protoprimate del género Purgatorius escondido en las sombras de nuestras células, en lo más profundo de nuestro código genético.